Primeros pasos por la tierra de los faraones. Una pirámide roja, otra truncada y otra escalonada. Ingredientes interesantes para un primer día en Egipto.
Como cualquier viaje que se precie, hay que terminarlo en todo lo alto y sobre todo de relax. Y este no iba a ser de otra manera. Las paradisiacas playas de Varadero y una brillante pulserita nos esperaban.
Hoy amaneceríamos en la preciosa Trinidad y dormiríamos en la histórica Santa Clara.
Nuestra siguiente parada sería Trinidad una de las ciudades coloniales mejor conservadas no sólo de Cuba, sino también de América, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Viñales, un pequeño pueblo de la sierra Cubana que esconde todo el encanto de la magia del puro.
El primer paseo, con una noche cerrada y por una Habana destartalada es algo que no se olvida.
No hay ninguna duda de que Islandia es un paraíso natural donde a cada rincón que mires encontrarás un lugar que te quite el aliento. Pero si hay un lugar de esos que te dejan loco, pero loco de verdad, es la playa de los diamantes en Jökulsárlón. Esta playa se encuentra situada en el final de una lengua glaciar, en la…
Un viaje de esos que no se te olvidan, una experiencia exigente pero que una vez superada te deja un sabor de boca insuperable. En combinación con una semana en Zanzibar es el plan 10.
Arrancaba el último día, los últimos kilómetros para poder decir, sin ningún pero que había logrado tocar el techo de África y llegar a buen puerto.
La realidad es que las de las 4 horas que teníamos antes de las 23.30h yo creo que no llegamos a dormir ni 20min cada uno. No sé si los nervios, la hora “absurda” de echarse a dormir o una combinación de ambas.
Una noche más llovió a cantaros, la verdad es que tuvimos bastante buen suerte ya que todo el agua cae a las noches y durante el día está más que agradable, al menos hasta este punto
Un día más el día amanecía sin más sobresaltos que la lluvia por la noche y mis reiteradas visitas al baño. Dormir sobre una esterilla no es lo más confortable del mundo, pero la verdad es que a pesar de la lluvia la tienda no caló nada y los sacos son bien calentitos, así que la noche fue razonablemente bien
La noche transcurrió sin muchos sobresaltos, sin no incluimos la chupa de agua que cayó a la noche y que encima dentro de la tienda suena 3 veces más, así que salvo el sobre salto de la lluvia todo transcurrió con normalidad y dormimos plácidamente
El día comenzaba muy temprano en el aeropuerto, de esas horas que no sabes si cenar o desayunar, nuestro vuelo salía a las 6AM de Barajas, así que con más que legañas en los ojos embarcamos hacia Amsterdam donde cogeríamos el vuelo que no llevaría directamente al aeropuerto del Kilimanjaro donde llegamos pasadas las 18.oo y con la noche ya bien entrada.
Hoy ha amanecido nuestro último día en la ciudad que nunca duerme. Nuestro vuelo salía a las 20.30 así que hemos aprovechado prácticamente toda la mañana para hacer nuestras últimas visitas. Lo primero y cómo no podía ser de otra manera, Laura quería entrenar un día en Central Park y no he podido negarme a este deseo. El resto de…
Esta entrada en el fondo es la correspondiente a dos días, solo que uno de ellos simplemente fue de vivencia del modelo americano en estado puro, es decir consumismo absoluto en uno de los Outlets más grande de la zona, el de Woodbury. La verdad es que era un poco reticente a dedicar un día a algo así, pero la…
Un día más la jornada ha comenzado con un buen desayuno temprano en nuestro apartamento en Brooklyn, unas buenas tostadas y un zumo para salir a la calle con las pilas puestas. Nuestra primera parada de hoy sería Chelsea Market que es una especie de pabellón industriar reconvertido en zona de restauración con unos cuantos locales interesantes donde comer, tomar un…
Hoy el día se ha levantado otoñal de verdad, lluvia y humedad lo cubrían todo así que decidimos agotar los planes a cubierto para ser prácticos. Así que la primera parada era el museo de Ciencias Naturales que se encuentra en un lateral de Central Park. El museo es colosal y verlo lleva media mañana sin casi pararse en nada,…
Merece la pena perderse por las calles de Chinatown y ver como se desenvuelve el barrio. Cerca de Chinatown se encuentra Littel Italy o más bien se encontraba ya que Chinatonw ha dejado reducido a 4 restaurantes lo que en su día fue Litte Italy.
Hoy visitaríamos el barrio de Harlem para poder acudir a una de las famosas misas gospel que se celebran en muchas de las iglesias de este distrito de New York. Harlem es muy peculiar, sus calles huelen a historia afroamericana y si encima paseas por ellas un domingo a la mañana verás a la gente vestida de domingo, pero lo de aquí es vestir de domingo de verdad.
Ya estábamos cerca del paraiso, del relax y de disfrutar de nuestros merecidos días sin hacer nada. Tras visitar prácticamente todos los climas de Perú, nos quedaba el clima de sol y playa. Pero bueno, como todos los viajes el destino aún nos tenía preparada otra sorpresa. Tras despedirnos de Alexi a los pies del puerto de Puerto Maldonado cogimos…
Unos días recogidos en la inmensidad de la selva. Disfrutando de la vida en su más primitiva esencia. Una gran experiencia en Puerto Maldonado
¿Qué vas a encontrar en este post? Día 1Día 2Día 3Día 4 Día 1 Hoy comenzaba una de las partes más intensas, emocionantes y esperadas de todo el viaje, el Inca Trail. Una exigente ruta de 42 km que nos llevaría a unos de los sitios más emblemáticos del planeta, la ciudadela de Machu Picchu. La hora acordada con nuestro guía fueron…
Hoy tocaban dianas a las 5 AM, un avión destino Juliaca nos esperaba a las 7AM. A eso de las 8AM estábamos aterrizando en Juliaca, como dato curioso pudimos ver desde el avión el volcán Misti humenate. Aún nos separaba otra hora más por tierra hasta el embarcadero donde nos esperaba Abraham para llevarnos a una de las islas flotantes…
A la hora acordada, las 7.30 AM nos encontramos con nuestra guía, Verónica. Una dulce arequipeña de rasgos 100% peruanos. Fuera nos esperaba Armando, un hombre bonachon de perpetua sonrisa y de muy, muy pocas palabras, él sería el ancargado de llevarnos al inicio del trekking en su 4×4. Hasta el borde del cañón en Cabanaconde nos separaban unas 3h…
25 de Diciembre, como manda la tradición una copiosa comida nos esperaba en nuestras respectivas casas, pero a eso de las 17.00 estábamos rumbo a Madrid. Tras rematar los últimos detalles de la maleta, y para cuando quisimos darnos cuenta estábamos despegando rumbo a Perú pasadas las 12 de la noche. 12 horas nos separaban de Lima, pero la verdad…
El año ha sido largo, muy pero que muy largo. Pero la meta ya está cerca, en poco más de un mes llegará nuestra recompensa a un año de mucho, mucho curro, poco tiempo libre y muchos sacrificios. En menos de un mes salimos rumbo a Perú, a disfrutar de sus paisajes, su cultura, su gente y a celebrar la…
Este año, antes del gran viaje del año que posiblemente sea Perú nos hemos escapado a este pedacito de paz y reposo que es el Cabo de Gata. Soy de los que considero que si vuelves de un sitio más descansado de lo que te fuiste no has viajado, simplemente has cambiado de lugar. Pues si, lo reconozco esta semana…
Hoy iba a ser un día de esos que no se nos olvidará en la vida. Pompeya quedará marcada a fuego (y nunca mejor dicho) en nuestras memorias. El porque llegará más abajo. Este era uno de los puntos que más ganas tenía de conocer del viaje, la gran Pompeya. El día una vez más amanecía pronto, las ruinas de…
Según vas avanzando hacia el norte, los verdes del valle del Riff van dejándose ver, dejando atrás los desérticos paisajes de Tinherir. En uno de los quiebros puede ver un montón de casas azules encajadas en la montaña, Chefchaouen.
El salto de agua más grande de Marruecos, las cascadas de Ouzoud. Aunque un poco descuidadas y vendidas al turismo, pero tienen su encanto.
Como comentaba en la anterior entrada, la llegada a Marakech se nos adelantó un día sobre lo previsto así que con la calma de tener más tiempo del programado para ver la ciudad con calma entramos a la tercera ciudad imperial en lo que va de viaje. Marrakech había sido la ciudad elegida para dar la bienvenida al año 2014…
Ouarzazate está tras la cordillera del Atlas, al sureste de Marruecos y a pesar de que el día era soleado, el viento baja helado del Atlas y hay que abrigarse bien. Una vez más lo que nos gusta es perdernos por las calles.
El viaje hasta las gargantas del Todra fue de los que se te quedan el culo plano. Inicialmente tenía planificado cruzar el Atlas a través de Imilchil, un pueblito del que guardo muy buen recuerdo de mi anterior viaje a Marruecos. Pero tras leer en Internet decidí hacerlo rodeando el Atlas por Erraichidia ya que a estas alturas del año…
Fez, la ciudad del cuero y los curtidores. Junto con Chefchaouen la ciudad que más ganas tenía de conocer del norte de Marruecos.
Nuestras dos primeras paradas en nuestro viaje en furgoneta por Marruecos. Asilah un bonito pueblo costero y Rabat nuestra primera ciudad imperial.
Sin duda, la única opción para visitar los pueblos que conforman Cinque Terre es el tren o el barco. Moverte por cuenta propia en coche es absolutamente inviable.
Cinque Terre se trata de una pequeña región en la costa noroeste de Italia formada por 5 pueblos de lo más pintorescos, anclados en la roca cual percebes.
El río que atraviesa Gorges Du Verdon termina en un pantano de color verde turquesa donde la gente planta sus toallas como si de una playa se tratara.
Goa, es una pequeña región de pescadores que ha vivido bajo el yugo portugués hasta hace muy pocos años. La influencia se ver por todos los lados. Ya no hay templos, ahora hay iglesias por doquier y las casas evocan a un Lisboa en miniatura.
Todo el mundo nos había hablado mucho y bien de Varanasi. Se trata de la ciudad sagrada por excelencia. Bañada por el Ganges todo aquel que puede permitírselo acude allí a purificar su alma.
Las 6.00 de la mañana es muy pronto para casi cualquier cosa, pero ver el Taj Mahal al amanecer es algo por lo que merece la pena madrugar.
El Monkey Temple es un edificio bastante vistoso encajado en una garganta y obviamente regentado por una colonia de monos.
La llegada a la ciudad rosa es algo difícil de olvidar la verdad. Tras pasar la muralla que la delimita, un absoluto caos se abría ante nuestros ojos. Claxones, ruido de motores y cientos y cientos de personas que abarrotaban las calles. Algo verdaderamente de locos.
Pushkar, es sin duda, el sitio donde más turistas nos hemos encontrado (sobre todo gente hippie), a pesar de ser el sitio con menos cosas para visitar, el lago y poco más.
Jodhpur se reconoce fácilmente ya que muchas de sus casas están pintadas de azul.
Mujeres haciendo la colada, niños correteando. Tuvimos claro que nos habíamos alejado de la zona turística al ver que no había ni un solo negocio, que nadie te pedía rupias por mirarle, que nadie te intentaba vender hasta su alma.
Como no podía ser de otra manera, Jaisalmer nos tenía preparada otra sorpresa.
Aprovecharé estas primeras lineas para quitar las telarañas que cuelgan del blog. Estos últimos meses ha estado esto un poquito abandonado, la falta de tiempo y la eterna espera al viaje de este año han hecho que no atienda esto como es debido. Por fin la feha aparece en la hoja de mi calendario en el trabajo, ya no está…
El baño en el Mar Muerto es algo anecdótico y divertido los primeros 10 minutos.
Una verdadera delicia para los sentidos, el disfrutar de los corales que esconde el Mar Rojo y la innumerable cantidad de vida que hay ahí abajo.
La llegada a Aqaba fue memorable, no hay palabras para describir el hotel, solo os diré que nos lo han enseñado en un carrito de golf.
En la Tumba de Aaron, mires a donde mires las vistas son sobrecogedoras, kilómetros y kilómetros de formaciones rocosas de las más diversas formas, y un color predominante, el rojo de la roca de Petra.
Petra, detrás de esta construcción, aunque técnicamente no lo sea, se esconde una ciudad entera tallada en la rojiza roca del desfiladero de Petra.
Bueno, lo prometido es deuda, por fin tenemos acceso a internet y veremos si consigo resumir estos primeros días de viaje. Aterrizamos en Amman sobre las 22:00 de la noche (hora local), allí nos esperaba, con un cartel equivocado, pero nos esperaba nuestro contacto aquí. Nos presentó a Salah, un tipo de aspecto rudo, pero con una sonrisa peculiar,.. intercambiamos…
Hoy, he leído la entrada de el blog de unos buenos amigos, el cual os invito a pasar (http://www.tierrasinsolitas.com), y la verdad es que siempre he tenido ganas de escribir una bitácora de mis viajes, es genial leer tus experiencias pasados los años, pero al final entre una cosa y otra nunca acabo teniendo la constancia para hacerlo. Así que, uniendo que tengo…