Consejos para Viajar a Perú: Qué Saber Antes de Ir

¿Estás planeando un viaje a Perú?

Descubre los mejores consejos para disfrutar al máximo de tu aventura. Desde qué llevar en la maleta hasta cómo ahorrar en transporte y alojamiento, esta guía te ayudará a organizar tu viaje de manera fácil y segura.

Explora Machu Picchu, la selva amazónica y las playas del norte con tranquilidad. ¡Sigue leyendo y prepárate para una experiencia inolvidable!"

¿Qué encontrarás en este Post?

Si alguna vez has soñado con perderte entre las ruinas de una antigua civilización, probar sabores exóticos que despierten todos tus sentidos o sumergirte en la belleza de paisajes que parecen sacados de otro mundo, entonces viajar a Perú debe estar en lo más alto de tu lista de deseos. ¡Y con razón!

Perú es un destino fascinante que tiene de todo: Desde las majestuosas ruinas de Machu Picchu hasta la vasta belleza del Amazonas, pasando por Puerto Maldonado, historia milenaria y una gastronomía que ha conquistado paladares en todo el mundo. Pero para que tu experiencia sea realmente inolvidable, hay ciertos detalles que no puedes dejar al azar.

Por eso, hemos reunido estos consejos para viajar a Perú, que te ayudarán a disfrutar cada momento sin sorpresas desagradables. ¡Vamos allá! 🚀

Guía De Viaje A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 9

🌟 1. Elige la Mejor Temporada para tu Viaje

Uno de los principales consejos para viajar a Perú es conocer la mejor época para visitarlo. Perú tiene una geografía tan variada que no hay un solo clima predominante en todo el país. Eso significa que el momento en el que decidas viajar puede marcar una gran diferencia en tu experiencia.

Temporada Alta (Mayo – Septiembre):

✔️ Clima seco, ideal para hacer trekking y visitar Machu Picchu.

✔️ Menos lluvias en la sierra y la selva.

❌ Más turistas y precios elevados en hoteles y tours.

🌧️ Temporada Baja (Octubre – Abril):

✔️ Menos turistas y precios más accesibles.

✔️ Perfecto para disfrutar de la costa peruana.

❌ Lluvias en la sierra y la selva pueden dificultar algunos recorridos.

Si quieres evitar la multitud sin mojarte demasiado, los mejores meses para viajar a Perú son abril y septiembre. Son el equilibrio perfecto entre buen clima y menos gente.

⛰️ 2. Cuida tu Salud: La Altitud Puede Jugarte una Mala Pasada

El mal de altura, conocido en Perú como soroche, es un tema serio que puede arruinarte los primeros días del viaje si no te preparas bien. ¡No subestimes la altura!

Consejos para prevenirlo:

✔️ Aclimatación progresiva: No llegues directo a Cusco (3,500 m) desde Lima. Pasa un par de días en un lugar de menor altitud, como Arequipa (2,300 m) antes de subir.

✔️ Descansa y evita el esfuerzo físico en los primeros días. No empieces tu viaje con una caminata extenuante.

✔️ Bebe mate de coca o mastica hojas de coca. Es un remedio natural que los peruanos han usado por siglos.

✔️ Hidrátate y evita el alcohol. A mayor altitud, el alcohol te afecta más rápido y agrava los síntomas del soroche.

✔️ Si es necesario, usa soroche pills. Son fáciles de conseguir en cualquier farmacia en Perú.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 10

🏰 3. Machu Picchu: Planifica con Anticipación

Si hablamos de consejos para viajar a Perú, visitar Machu Picchu está en la lista de imprescindibles. Este es uno de los lugares más visitados del mundo, así que necesitas organizarte con tiempo.

🔖 Reservas con anticipación: Las entradas son limitadas y se agotan rápido, especialmente en temporada alta. Lo ideal es comprarlas al menos 3 meses antes.

🚋 Elige cómo llegar:

✔️ Tren (rápido y cómodo, pero caro).

✔️ Camino Inca (4 días de trekking para una experiencia inolvidable).

✔️ Ruta alternativa Salkantay (más económica y menos transitada).

Horarios recomendados: Si puedes, visita Machu Picchu al amanecer. Hay menos turistas y la vista con la niebla disipándose es un espectáculo mágico.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 11

🍲 4. No te Vayas sin Probar la Mejor Comida del Mundo

La gastronomía peruana ha sido reconocida como la mejor del mundo en varias ocasiones. No puedes irte sin probar:

🥗 Ceviche: Pescado fresco marinado en jugo de lima, ají y cebolla.

🥩 Lomo Saltado: Un salteado de carne con papas fritas y arroz.

🥜 Ají de Gallina: Pollo en una salsa cremosa con ají amarillo.

🥔 Papa a la Huancaína: Papas con una salsa de queso y ají.

🍸 Pisco Sour: El cóctel nacional a base de pisco, lima y clara de huevo.

🚍 5. Transporte en Perú: Moverse de Forma Segura y Económica

El transporte en Perú puede ser caótico si no conoces bien las opciones.

✔️ Autobuses para largas distancias: Empresas como Cruz del Sur y Móvil Tours son seguras y cómodas.

✔️ Vuelos internos: LATAM y Sky Airline son opciones económicas para recorrer grandes distancias.

✔️ Taxis y apps: Evita taxis informales y usa Uber, Cabify o Beat en las ciudades.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 12

🏨 6. Encuentra el Alojamiento Perfecto

Uno de los consejos para viajar a Perú más importantes es elegir bien tu alojamiento. El lugar donde te alojes puede hacer la diferencia entre una experiencia de viaje relajante y placentera o una llena de incomodidades.

🏨 Lujo: Exclusividad y Comodidad

Si buscas una experiencia de ensueño con todas las comodidades, hay opciones de lujo que te harán sentir como en un paraíso:

  • Suites del Mar (Lima): Este hotel es una opción espectacular para quienes desean relajarse con una vista impresionante del océano Pacífico. Sus suites ofrecen jacuzzi, amplios balcones y servicio de primera clase. Ideal para parejas que buscan un escape romántico.
  • Belmond Sanctuary Lodge (Machu Picchu): Si quieres dormir a pasos de la ciudadela inca y despertar rodeado de montañas místicas, esta es la mejor opción. Aunque el precio es elevado, la experiencia de disfrutar Machu Picchu sin las multitudes es inigualable.
  • Palacio del Inka (Cusco): Ubicado en una casona colonial con decoración auténtica, ofrece una experiencia de lujo con un toque histórico. Un spa con tratamientos inspirados en la cultura inca hace que la estadía sea aún más especial.

🏡 Gama Media: Comodidad sin Gastar una Fortuna

Si quieres un balance entre calidad y precio, hay opciones accesibles que ofrecen una excelente relación costo-beneficio:

🎒 Mochileros: Ambiente Social y Aventura Económica

Si tu prioridad es ahorrar y conocer gente nueva, los hostales mochileros son una gran opción:

  • Milhouse Hostel (Cusco): Ideal para quienes buscan un ambiente animado y social. Organiza actividades diarias y tiene un bar donde los viajeros pueden interactuar.
  • Wild Rover (Cusco, Arequipa, Huacachina): Conocido por su ambiente festivo, es ideal si buscas un lugar divertido y con buenos precios.
  • Pariwana Hostel (Lima y Cusco): Uno de los hostales favoritos de mochileros por su limpieza, buena ubicación y excelente servicio.

Sea cual sea tu presupuesto, asegúrate de reservar con anticipación, especialmente en temporada alta. Los mejores lugares suelen agotarse rápidamente.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 13

🛡️ 7. Seguridad en Perú: No Bajes la Guardia

Aunque Perú es un país seguro para los turistas, siempre es importante seguir algunos consejos para viajar a Perú con tranquilidad:

🛑 Consejos para Mantenerte Seguro

✔️ No exhibas objetos de valor en la calle. Evita sacar tu teléfono o cámara en lugares concurridos. Si usas una mochila, llévala delante de ti en mercados y transporte público.

✔️ Evita zonas peligrosas de noche. En Lima, barrios como Callao o algunas partes del centro pueden ser inseguros después del anochecer. Consulta siempre con los locales cuáles son las áreas seguras.

✔️ Usa taxis oficiales o aplicaciones de transporte. Evita tomar taxis en la calle, especialmente en Lima y Cusco. Usa Uber, Beat o Cabify.

✔️ Lleva una fotocopia de tu pasaporte. No es necesario que lleves el original todo el tiempo, pero una copia puede ser útil en caso de emergencia.

✔️ Ten cuidado con los cajeros automáticos. Prefiere usar cajeros dentro de bancos o centros comerciales para evitar clonaciones de tarjetas.

✔️ Cuidado con las estafas turísticas. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Desconfía de personas que se acerquen a ofrecerte “tours exclusivos” en la calle.

En general, Perú es un país hospitalario y la mayoría de los viajeros tienen experiencias seguras y positivas. Sin embargo, estar alerta y tomar precauciones nunca está de más.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 14

⛰️ 8. Trekking y Excursiones Inolvidables

Si algo caracteriza nuestros viajes, es la pasión por los trekkings. Y Perú es, sin duda, un destino soñado para los amantes del senderismo.

Desde las alturas andinas hasta el exuberante Amazonas, cada ruta de trekking en Perú ofrece paisajes asombrosos, desafíos físicos y una conexión única con la historia y la naturaleza. Cada paso cuenta una historia y cada sendero es una nueva aventura.

⛰️ Trekking en el Cañón del Colca: Un Reto para Valientes

Nuestro primer encuentro con las alturas peruanas fue en el impresionante Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo. Este trekking no solo nos regaló vistas espectaculares, sino que también puso a prueba nuestra resistencia física.

🔹 El reto: El trekking implica un descenso vertiginoso hasta el fondo del cañón, seguido de una subida desafiante de 1,000 metros de desnivel al día siguiente.

🔹 La recompensa: La vista de los majestuosos cóndores andinos planeando en el cielo y la posibilidad de sumergirte en aguas termales naturales después del esfuerzo.

🔹 Nuestra experiencia: La aventura la hicimos con Land Aventures y sin duda fue un acierto. Nos alojamos en un pequeño pueblo al fondo del cañón, donde disfrutamos de una noche mágica bajo un cielo estrellado. La subida al amanecer fue dura, pero la sensación de logro al llegar a la cima fue inigualable.

🔹 Costo aproximado: 230 dólares por persona con la agencia Land Adventures, incluyendo transporte, alojamiento, comidas y una guía excepcional llamada Verónica, quien nos cuidó y motivó durante todo el recorrido.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 15

🌄 Inca Trail: La Ruta de los Dioses

El Inca Trail es, sin duda, el trekking más emblemático de Perú. Caminar por este sendero histórico de 42 km, con desniveles de hasta 1,200 metros y altitudes que alcanzan los 4,200 metros, es una experiencia que va mucho más allá de la exigencia física: es un viaje en el tiempo, una travesía que te lleva por antiguos caminos incas hasta la ciudadela sagrada de Machu Picchu.

🔹 Lo que hace especial al Inca Trail:

✔️ Pasar por ruinas arqueológicas ocultas en la selva.

✔️ Ver el amanecer en la Puerta del Sol, con Machu Picchu desplegándose ante tus ojos.

✔️ Experimentar la diversidad de ecosistemas, desde montañas nevadas hasta la exuberante ceja de selva.

🔹 Nuestra experiencia:

El trekking fue desafiante, especialmente el famoso “Paso de la Mujer Muerta” (Dead Woman’s Pass), el punto más alto de la ruta a 4,215 metros.

Pero cada jornada nos dejó momentos inolvidables: noches bajo un cielo estrellado, compañerismo entre viajeros de todo el mundo y la emoción de caminar por los mismos senderos que los antiguos incas.

🔹 Costo aproximado: 520 soles por persona con la agencia Camino Inca, incluyendo guías, campamentos, comidas y acceso a Machu Picchu. Vale cada centavo.

🌿 Otras Rutas de Trekking en Perú que No te Puedes Perder

Si buscas algo diferente o una experiencia menos concurrida, aquí tienes otras rutas que pueden interesarte:

🌈 Montaña de 7 Colores (Vinicunca): Una caminata de un día que te lleva a una de las montañas más impresionantes del mundo, con tonos vibrantes de rojo, amarillo y verde.

❄️ Trekking a la Laguna 69 (Huaraz): Una joya escondida en los Andes, con aguas turquesas y rodeada de montañas nevadas.

🏔️ Ruta Salkantay: Una alternativa al Inca Trail, con paisajes igualmente espectaculares y sin tanta multitud.

🐒 Trekking en la Selva Amazónica: Descubre la biodiversidad del Amazonas caminando entre la vegetación exuberante, con la posibilidad de ver monos, tucanes y hasta delfines rosados.

Consejos Para Viajar A Perú
Consejos para viajar a perú: qué saber antes de ir 16

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Ebook ¡GRATIS!

Descubre los errores a evitar en tus Viajes y como anticiparte a ellos. ¡GRATIS!