Machu Picchu es una ciudadela inca histórica ubicada en las montañas de los Andes de Perú, y es uno de los logros arquitectónicos y de ingeniería más notables de la antigüedad.
Es una vista impresionante que deja atónitos a los visitantes.
Historia de Machu Picchu
El nombre Machu Picchu proviene del quechua, el idioma indígena de los incas, y se traduce al español como “montaña vieja”.
Se cree que fue construida durante el reinado del emperador inca Pachacútec en el siglo XV, pero fue abandonado solo un siglo después debido a la conquista española.
Más tarde fue redescubierto en 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham, y desde entonces se ha convertido en uno de los sitios turísticos más visitados del mundo.

La construcción de la ciudad de es realmente impresionante. Los incas construyeron la ciudadela utilizando técnicas de construcción avanzadas para la época, y todo se hizo sin el uso de la rueda ni del hierro.
Se utilizaron piedra caliza y granito para construir las paredes, y las piedras fueron talladas y cortadas de tal manera que encajaban perfectamente sin el uso de mortero.
Los edificios en fueron construidos con un sistema de terrazas y muros de contención para proteger la ciudadela de la erosión causada por la lluvia y los terremotos además de canales de agua y sistemas de drenaje para mantener la ciudadela seca.
La ciudadela se encuentra en una ubicación remota y montañosa, lo que hace que la construcción y el transporte de materiales fueran aún más desafiantes, pero gracias a la habilidad y el ingenio de los incas, lograron construir una de las ciudades más impresionantes y hermosas del mundo.

Cómo llegar a Machu Picchu
Machu Picchu está ubicado en la región de Cusco en Perú, y hay varias formas de llegar. Algunas de las opciones para llegar son:
Tren
El camino en tren es una de las formas más populares de llegar a la ciudadela. Hay varias compañías de tren que operan rutas desde Cusco y otras ciudades cercanas, como Ollantaytambo.

Inca Trail
Para los más valientes, y amantes de la aventura y de la naturaleza, puedes hacerlo andando.
El Inca Trail es un camino construido por los antiguos Incas y aún hoy en día conserva su belleza natural y su rica historia.
Si te apasiona la naturaleza y quieres vivir una aventura única en la vida, es una experiencia que no debes perderte.

Coche
Si prefieres la comodidad de un coche, puedes llegar en taxi o un coche privado desde Cusco hasta la ciudad de Aguas Calientes, la ciudad más cercana.
Desde allí, tendrás que coger un autobús o caminar.
Avión
Si tienes poco tiempo y un presupuesto más alto, puedes coger un vuelo desde Lima hasta la ciudad de Cusco.
Desde allí, tienes la opción de coger un tren o un coche hasta la ciudad de Aguas Calientes.
Es importante que planifiques tu viaje con anticipación, especialmente si vas a caminar o coger el tren.
Las reservas pueden agotarse rápidamente, especialmente durante los meses de mayor demanda.
Razones por los que hacer el Inca Trail
Vivir Machu Picchu como una recompensa
Llegar a Machu Picchu tras 4 días andando, con 42 km a tus pies y más de 1500 mts de desnivel acumulado es una experiencia que se queda grabada a fuego en cualquiera que lo experimente.
A pesar de no haber vivido la experiencia de llegar en tren a Machu Picchu, estoy absolutamente convencido de que no se acerca ni a la décima parte de la emoción que se siente al divisar la ciudadela al alba tras 4 días de caminata.
Es realmente difícil explicarlo con palabras.
Disfrutar de la Vultura Inca
Durante 4 días, cada paso que das sobre esas piedras es un paso sobre la historia del imperio Inca. Caminar por esas montañas, sentir y ver lo que hace 500 años vivieron los Incas es muy reconfortante.
Quizá sea algo místico, pero a mi me hizo disfrutar como un niño.

Compartir Vivencias con Gente Local
El camino Inca no se puede realizar por libre, es necesario ir en un grupo más o menos reducido y con guías. A parte van contigo porteadores para montar los campamentos a lo largo de los 4 días.
Aunque para las almas libres pueda resultar un impedimento, en el fondo es una ventaja. Convivir tan intensamente con los guías y los porteadores te hace integrarte en su cultura y en sus costumbres de una manera muy intensa.
Pasar noches (estrelladas o lluviosas, es igual) con la gente del campamento es una experiencia en sí.
Ponerte a prueba a ti mismo
Es importante conocer tus límites para no hacer locuras. El trekking es exigente pero asequible para alguien con más o menos buen estado físico.
Sufrir, apretar los dientes en cada escalón y conocer hasta dónde eres capaz de llegar es lo que lo hace bello.
Se segrega tal cantidad de química en el cuerpo que convierte la experiencia en inolvidable.
Coronar el collado de Warmiwañusca a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar es algo casi épico (teniendo en cuenta que la etapa comienza en los 3.000 mts).
Nunca jamás he sentido el nudo en la garganta tras coronar una cima, ni nada que se le asemeje.
En este caso solo pude abrazar a Laura y aguantarme las lágrimas, difícil de explicar con palabras.
Ver Amanecer desde Inti Punku.
Al recorrer el Camino Inca antes de pisar la famosa ciudadela se pasa por Inti Punku también conocida como Puerta del Sol, porque en ciertas épocas del año, desde Machu Picchu, se puede apreciar al sol salir justo por ese punto.
Generalmente se accede al último tramo del camino sobre las 5.00 a.m. que es cuando lo abren por lo que rondando las 6.00 de la mañana pisas Inti Punku.
Desde allí sientes el escalofrío de ver Machu Picchu por primera vez tras varios días andando a la vez que ves salir el sol por entre las montañas.
Sin duda una de las imágenes que se te queda grabada en la retina.

Vivir una Experiencia Irrepetible
Machu Picchu es simplemente la guinda del pastel, la meta, el objetivo final.
Pero entre tanto vives una especie de campamentos de verano con gente de otros países con las que compartir alegrías y sudores, cenas y desayunos y muchas, muchas horas de charla, risas y buen rollo.
Hacer el Camino Inca es muchísimo más que Machu Picchu, es una vivencia.
Hacer Buenos Amigos
Yo soy el primero que se ríe de estos realities en los que la gente llora cuando la gente se va tras haber convivido apenas una semanas.
Pero sin llegar a ese extremo es increíble los lazos que puedes hacer en tan solo 4 días con gente que hasta pocos días antes no conocías de nada.
Nosotros coincidimos con un grupo increíble de argentinos y un par de Colombianas, madre e hija. Sin ir más lejos, con el grupo de Argentinos acabamos quedando para cenar y hacer alguna excursión un par de semanas después en la otra punta de Perú.
Sin duda una buena manera de conocer gente de otros países y culturas. Otra joyita que nos trajimos el viaje.
Conocer otros Yacimientos Arqueológicos.
A lo largo del Camino Inca que ya es un yacimiento arqueológico de por si vas pasando diferentes puntos estratégicos y vitales de la comunidad Inka.
Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca son nombres que al principio parecen impronunciables pero que tras terminar el Camino Inca se convierten en familiares y bonitos recuerdos.
Ver Paisajes que no creerás que son Reales
Los incas de tontos tenía poco, y el camino lo construyeron pasando por lugares absolutamente increíbles que hacen las delicias de todos los sentidos.
Bosques, valles, collados,… el paisaje se convierte en un telón de fondo que te acompaña durante todo el camino.
Disfrutar de los Pequeños Placeres del día a día.
Tras superar el Camino Inca cosas tan triviales como una ducha, un colchón o una CocaCola se antojan milagros del mundo moderno.
A veces está bien privarnos de estas cosas para valorarlas como se merecen.
Hacedme caso que la primera noche y la primera ducha tras la aventura no se olvidan
Cuándo visitar Machu Picchu
La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la estación seca, que va de mayo a octubre.
Durante este tiempo, los visitantes pueden disfrutar de cielos despejados y un clima agradable.
La temporada alta de visitantes es de junio a agosto, por lo que es recomendable reservar billetes con antelación y alojamiento con para evitar problemas.

Cosas que hacer en Machu Picchu
Además de explorar la ciudadela, tenemos una serie de atracciones que podemos visitar en Machu Picchu.
Algunas de las atracciones más populares son:
- La Ciudadela de Machu Picchu: El complejo principal es una impresionante muestra de la arquitectura y la ingeniería inca.
- El Templo del Sol: Este templo es una de las estructuras más impresionantes de la ciudadela, y su ubicación en la cima de una colina ofrece vistas espectaculares.
- El Templo de las Tres Ventanas: Este templo está ubicado en el complejo principal y es conocido por sus tres ventanas trapezoidales.
- La Piedra Sagrada: Esta enorme roca tallada en forma de cono invertido es considerada sagrada por los incas y se encuentra en el Templo del Sol.
- La Puerta del Sol: Esta estructura de piedra tallada en forma de arco es una de las entradas principales a la ciudadela y ofrece una vista impresionante de las montañas circundantes.
- La Montaña Machu Picchu: Si buscas una vista panorámica de la ciudadela, puedes subir a la montaña. La caminata puede ser un poco difícil, pero vale la pena por las vistas.
- El Puente Inca: Este puente colgante fue construido por los incas y es una impresionante muestra de su habilidad en la construcción.

Alojamiento en Machu Picchu
Hay varias opciones de alojamiento disponibles para los visitantes, que van desde hostales económicos hasta hoteles de lujo.
El pueblo de Aguas Calientes es el pueblo más cercano, por lo que la mayoría de los visitantes optan por quedarse allí.
Sin embargo, también hay varias opciones para hospedarse en Cusco, que es un destino turístico popular y tiene muchas opciones de alojamiento.

Precio para Visitar Machu Picchu
El precio de la entrada puede variar dependiendo de la temporada y de las opciones que elijas.
Por ejemplo, si quieres visitar solo la ciudadela de Machu Picchu, el precio actual para adultos extranjeros es de 73 euros.
Sin embargo, también hay opciones para visitar otros sitios arqueológicos en la zona de Cusco, como la montaña de Huayna Picchu o el Machu Picchu Mountain, que ofrecen vistas panorámicas espectaculares.
El precio para subir a Huayna Picchu o al Machu Picchu Mountain es de 15 euros adicionales.
Ten en cuenta que los precios pueden cambiar en cualquier momento, así que te recomendamos que consultes la página web oficial del Ministerio de Cultura de Perú para obtener información actualizada.
También es importante reservar con anticipación, especialmente si vas a visitar en temporada alta.

Consejos para hacer el Camino Inca
Hay dos maneras de llegar a Machu Picchu, sudando o sin sudar, no hay más opciones. Puedes vivirlo como una recompensa o como una excursión.
Es una excursión exigente que dura 4 días, pero se puede hacer siempre que no se cometan excesos, como realizarla sin aclimatarse o de resaca. Es un camino que deja huella.
Machu Picchu es un lugar único y por ello es una de las maravillas del mundo moderno, pero llegar hasta el con esfuerzo hace que la experiencia sea absolutamente redonda. Es más, cuando llegas tras 4 días caminando te sientes absurdamente superior a toda la gente que llega limpia y oliendo bien, tienes la sensación de que ellos no se lo merecen, pero también te hace sentirte un poquito aventurero y saber que vas a disfrutar de eso mil veces más que el resto.
Reserva el Trekking con Tiempo
El acceso al Camino Inca está limitado y una vez cubiertos los cupos marcados por el gobierno no es posible acceder de ninguna manera. Por ello es fundamental planificar el viaje con tiempo (sobre todo si vas en temporada alta) para poder reservar las plazas con suficiente antelación.
Hay muchas agencias que organizan el trekking, nosotros los hicimos con www.camino-inca.com y la verdad es que solo podemos hablar bien de ellos, tanto en todas las gestiones previas desde aquí como en el propio trekking. Si eres de los que le gusta llegar al país y buscar opciones, mal que te pese, pero en este caso puedes quedarte sin posibilidad de entrar al Camino Inca.
No dejes la subida a Huayna Picchu para el último momento
El acceso a Huayna Picchu está aún más restringido que el del Camino Inca. Por lo que si tienes intención de subir, cosa que recomiendo, no lo dejes para el último momento ya que te quedarás con la miel en los labios. Llegar a Machu Picchu, querer subir a Huayna Picchu y no poder por no haber sido previsor es una gran faena.
Haz una buena Mochila
Este consejo parece de perogrullo, pero es siempre el paso en el que más se falla. Vas a estar 4 días caminando y son jornadas largas y exigentes, cada gramo suma. No lleves nada más de lo estrictamente necesario.
Un calzado para la caminata y unas crocs para relajar los pies serán más que suficientes en lo que a calzado se refiere. Muda para 4 días y un chubasquero si vas en época de lluvias.
Llevar una buena mochila es fundamental ya que los gramos parecen kilos según avanzan los kilómetros y tener una mochila cómoda y ergonómica nos facilitará mucho las cosas. Usa las correas del pecho y cintura, aliviarán el peso de los hombros repartiéndose de manera más uniforme por todo el tronco.

Presta atención al Calzado
Otra cosa de perogrullo, pero yo viví como a un compañero se le despegaron las dos suelas en medio del trekking y tuvo que acabar con las mismas, atadas con cuerdas.
En el Camino Inca no hay nada, por lo que si se te rompen las zapatillas estarás en un buen apuro.
Obviamente tampoco conviene llevar calzado sin estrenar ya que lo único que conseguirás son unas ampollas de regalo.
No es necesario botas de monte, con una semi-bota o zapatilla de trekking es más que suficiente.
Aclimatarse
El Camino Inca pasa por los 4200 mts de altura y es probable que si tu cuerpo no se ha habituado a la altura lo pases mal. Obviamente cada organismo es un mundo y reacciona de maneras diferentes, puede que ni lo notes.
Pero llegar a Cusco y al día siguiente comenzar el trekking, sinceramente creo que es jugar a la ruleta rusa. Nosotros planteamos el viaje pasando antes por el cañón del Colca para hacer un trekking allí que nos sirviera de toma de contacto, y luego pasamos un par de días en Cusco antes de comenzar el trekking.
Son medidas de lo más lógicas, pero medidas que pueden hacernos pasarlo mal si decidimos prescindir de ellas.
Protégete de la Lluvia
Este consejo es solo si vas en época de lluvias, pero si es así aunque una vez más parezca obvio es uno de los consejos que más puede ayudarte para llegar a buen puerto.
En nuestro caso el camino lo hicimos bajo la lluvia casi incesante, eran 4 gotas, pero la sensación de humedad es abrumadora, sobre todo a las noches.
En el momento que la humedad llega a los aislantes, al saco de dormir o a la ropa de recambio estás perdido.
Si hay algo que mina la moral más que el cansancio, es la humedad. Pasar varios días con la ropa mojada es de las peores sensaciones que hay, y una vez dentro del camino no hay manera de secar nada.
Lleva la ropa en bolsas de plástico dentro de la mochila y lleva ponchos de recambio, los agradecerás no lo dudes.
Dosifica
El camino es largo no intentes ser el primero. Viajando en grupo es fácil venirse arriba e intentar ser el primero o de los primeros.
Hay que ser muy consciente de dónde están nuestros límites y no echar toda la carne en el asador en los primeros 10 kms.
Es normal que el grupo completo llegue al final de las etapas con horas de diferencia, no pasa nada cada uno debe llevar su ritmo y ser consciente de que al día siguiente hay más.
Lleva un Palo
El palo es un gran aliado para las caminatas. Puedes llevarlo o comprarlo allí directamente como prefieras.
Si llevas palos metálicos tendrás que comprar protectores de plástico para las puntas metálicas para que te dejen usarlos.
El palo es un elemento habitual en la gente que frecuenta el monte, es un gran apoyo en las subidas para ayudarte en el impulso y un gran aliado en las bajadas para evitar o al menos controlar, resbalones y pérdidas de equilibrio.

Mezclate
El Camino Inca se hace con un grupo más o menos numeroso de gente por lo que podrás compartir vivencias y experiencias con gente de otros países así como con la gente de la organización y los porteadores.
Puedes plantearte el trekking de una manera más individualista, pero sinceramente creo que es un error y además de prácticamente imposible, aunque sea por las comidas y las cenas, acabas creando una pequeña familia que es lo que hace esta experiencia tan maravillosa.
Disfruta
Como consejo final y no menos importante, disfruta. Disfruta del grupo, del paisaje, del momento. No te plantees el Camino Inca como un proceso antes de llegar a disfrutar de Machu Picchu, la esencia está en el propio camino.
Machu Picchu es una piedra más, la última pero solo una más. Intenta atrapar en tu memoria el amanecer desde Inti Punku, no te pierdas los mejores momentos por intentar sacar mil fotos, haz media docena, siéntate y disfruta.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa Machu Picchu?
Machu Picchu significa “montaña vieja” en quechua, el idioma de los antiguos incas.
¿Dónde está ubicada la ciudad de Machu Picchu?
Machu Picchu está ubicada en la región de Cusco en Perú, en lo alto de los Andes.
¿Qué es lo más impresionante de Machu Picchu?
Lo más impresionante de Machu Picchu es su arquitectura inca, que es un verdadero ejemplo de la habilidad y destreza de la antigua civilización inca.
¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu para extranjeros?
El coste de la entrada a Machu Picchu para extranjeros varía dependiendo de la temporada y el tipo de entrada, pero en general oscila entre los 50 y 70 euros.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu, debes tomar un tren desde Cusco o el Valle Sagrado hasta Aguas Calientes, y luego coger un autobús o caminar hasta la ciudadela.
¿Qué ver en Machu Picchu?
En Machu Picchu puedes ver la ciudadela inca bien conservada, templos, plazas, terrazas agrícolas y vistas panorámicas impresionantes de las montañas y la selva.
¿Cómo se construyó la ciudad de Machu Picchu?
La ciudad de Machu Picchu fue construida por los antiguos incas utilizando técnicas de ingeniería y arquitectura avanzadas, incluyendo terrazas agrícolas, canales de agua y piedras talladas a mano.
Conclusión
Machu Picchu es una joya arqueológica y turística de Perú que vale la pena visitar.
Desde la vista impresionante de las montañas y la selva, hasta la rica historia y arquitectura de la ciudadela, hay algo para todos los gustos.
Aunque llegar puede requerir un poco de esfuerzo y planificación, la experiencia de caminar por las antiguas calles de la ciudad y maravillarse con la habilidad de los antiguos incas es verdaderamente inolvidable.
Recuerda que es importante respetar el sitio y la naturaleza que lo rodea, y seguir todas las normas y regulaciones para mantenerlo en buen estado.
Y por supuesto, ¡no te olvides de tomar muchas fotos para recordar esta experiencia única en la vida!