Cuando preparamos un viaje, generalmente pensamos en pasajes, hoteles, actividades que hacer y como desenvolverse en el lugar, pero algo muy importante, es conocer si se necesita un seguro de viajes.
Tener un seguro de viajes cuando se viaja siempre es buena idea, ya que puede proteger al viajero de cualquier eventualidad o emergencia que se presente durante su paseo, especialmente si sale de su país de origen.
La importancia del seguro de viaje reside en el que el viajero pueda recurrir a algo cuando tenga un percance en su viaje, así podrá resolver un inconveniente rápidamente.
¿Qué es un seguro de viaje?
Sin importar de cuánto será la duración del viaje en el exterior, el perfil que tenga el pasajero o la razón del viaje, tener un seguro de viaje brinda seguridad desde el embarque hasta el regreso del pasajero.
La cobertura de este seguro puede cambiar, dependiendo del producto que se elija o del requerimiento que tenga el viajero, como viajes a ciertos países, o viajeros de la tercera edad o que tengan enfermedades preexistentes.
Un seguro de viaje tiene una cobertura que incluye costos hospitalarios, médicos u odontológicos, sea de emergencia o de urgencia, consultas con médicos especialistas, traslado de acompañantes y repatriación sanitaria o de cadáveres.
Además de la anterior, un seguro de viajes es necesario para la localización o reposición de maletas extraviadas, reclamación de pasaje, tanto de ida como de vuelta, en casos de inconvenientes climáticos o médicos, asistencia jurídica y pago de fianza anticipado.
¿En que países es obligatorio un seguro de viajes?
A pesar de que un seguro de viajes es esencial para todos los viajes al exterior, hay algunos países a los que no se puede viajar sin tener un seguro, especialmente en países europeos.
Los países donde tener un seguro de viaje es un pedido obligatorio son aquellos que se encuentran dentro del Tratado de Schengen.
El Tratado de Schengen, es un acuerdo administrativo entre países, que impone normativas para la estancia y circulación de personas dentro del territorio de los países que lo firmaron, demanda que los extranjeros que viajen a Europa tengan obligatoriamente un seguro de viaje, que disponga de una mínima cobertura de 30.000 euros, o su equivalente en dólares.
Esos países son: Bélgica, Suecia, Luxemburgo, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Lituania, Holanda, Austria, Polonia, Suiza, Hungría, Islandia, República Checa, Italia, Letonia, Eslovaquia, Liechtenstein, Malta, Noruega, Dinamarca y Portugal. También se debe tener seguro de viaje para viajar a Venezuela, Cuba y Ecuador.
¿Por qué es tan importante un seguro de viajes?
Cuando hacemos un viaje fuera de nuestros países, estamos expuestos a muchas cosas, como pérdida de equipaje, emergencias médicas, cancelaciones de vuelos o retrasos de los mismos.
Sin una cobertura apropiada, estos inconvenientes pueden causar un gasto considerable de dinero y de tiempo, además de suspensión de viajes gastos médicos, en caso de incidentes e incluso una hospitalización.
Un seguro de viaje es necesario para afrontar cualquier problema y puede hacer una gran diferencia para resolver los inconvenientes de forma rápida y eficaz.
Debes elegir un seguro que se adapte a tus necesidades, para ello existe una amplia variedad de pólizas, que cubren cualquier situación que te imagines y que responderán a tu caso en particular, al tipo de viaje que vayas a hacer y al destino al que vayas.
Algunas de estas coberturas pueden ser las siguientes:
- Seguros para estadías cortas.
- Seguro para estadías largas.
- Seguros para cruceros.
- Seguros para sky y deportes.
- Seguros de familias y grupos.
- Seguros de viajes estudiantiles.
- Seguros para mochileros.
- Seguros de la tercera edad.
- Seguros para equipaje.
- Seguros para cancelación.
Es importante que te informes, que compares y que conozcas detalladamente la cobertura del seguro de viajes que elijas. Así podrás despejar todas tus dudas y contratar el seguro de viajes necesario para ti.
¿Cómo elegir el seguro de viajes adecuado?
El seguro de viajes adecuado para cada viajero, es aquel que tenga en cuenta las necesidades de cada uno. La duración y el destino del viaje, son dos factores importantes a la hora de comprar un seguro, pero otros elementos son viajeros con enfermedades preexistentes, personas mayores que necesitan cuidados especiales y las mujeres embarazadas.
El tipo de viaje también pesa cuando se elige un seguro de viajes adecuado, porque si el viajero llevara equipos deportivos o tecnológicos, la cobertura debe ser especial para estos equipos, para garantizar la seguridad de los mismos.
Ventajas de un seguro de viaje
Salir de casa significa exponerse a cualquier imprevisto que suceda fuera, pero cuando salimos de viaje, estas situaciones se multiplican y no estamos exentos de alguna eventualidad, incluso cuando estamos de vacaciones, allí está la importancia del seguro de viajes, para estar protegidos cuando estamos de viaje.
Un seguro de viaje ayuda a que el viajero evite gastos no planificados, como gastos médicos o farmacéuticos que suelen ser muy costosos en algunos países, como Estados Unidos. También será vital para garantizar la entrada a los países donde la adquisición de una cobertura es obligatoria.
Otra ventaja de tener un seguro de viaje, es que podrás estar protegido en diferentes situaciones, como cancelación del viaje por situaciones médicas o climáticas, pérdida de documentos o de equipaje, además de contar con asesoría funeraria y jurídica.
¿Cómo se puede utilizar el seguro de viajes fuera de casa?
Si estando de viaje te enfermas, tienes un accidente o te sucede otro imprevisto, debes contactarte con la Central de Atención de tu aseguradora, donde los especialistas de atención a los viajeros, te ayudaran rápidamente. Siempre debes tener contigo el teléfono de tu aseguradora y tu voucher.
Ellos te solicitarán tus datos personales, el número de tu póliza, la fecha del viaje y la ciudad y país donde usted te encuentras, así te podrán indicar cómo actuar ante cada la emergencia que tengas.
Debes guardar todos los comprobantes de atención, así como también las facturas de los gastos pagados, para que después puedas solicitar tu reembolso, también debes hacer copias de todos tus documentos, incluyendo tu póliza.
Nosotros no viajamos sin llevar un Seguro de Viaje de IATI, ya que la relación calidad – precio y el servicio que ofrecen son de 10 y además si contratas un seguro de Viaje IATI a través de Mochilero Digital, tendrás un 5% de Descuento