Si estás pensando en viajar a Marruecos en camper, prepárate para una experiencia única. Marruecos es un país lleno de contrastes, donde puedes pasar de ciudades vibrantes como Marrakech a perderte en el silencio del desierto del Sahara. Sin embargo, es un destino que requiere planificación, ya que las normas de conducción, las costumbres y la infraestructura pueden ser muy diferentes a las de Europa.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para viajar a Marruecos en camper, desde cómo cruzar el ferry hasta dónde pernoctar con seguridad, qué precauciones tomar en la carretera y cómo lidiar con la policía y los famosos regateos.
💰 1. La Moneda: ¿Cómo pagar en Marruecos?
En Marruecos, la moneda oficial es el Dirham marroquí (MAD). Aunque en muchos sitios aceptan euros, el cambio que te ofrecen casi nunca es favorable.
📌 Cambio recomendado: En enero de 2024, el cambio oficial ronda 11,21 dirhams por euro, pero si pagas directamente en euros, te aplicarán un cambio de 10 dirhams por euro o menos.
💡 Consejo: Cambia dinero en bancos o casas de cambio en ciudades grandes como Marrakech o Fez. En la Plaza Jemaa el-Fna de Marrakech suelen ofrecer buenas tarifas.
🚢 2. El Ferry: ¿Cómo cruzar con tu camper?
El primer paso para viajar a Marruecos en camper es cruzar en ferry desde España. Las rutas más utilizadas son:
✔️ Algeciras – Tánger Med (opción más rápida y económica)
✔️ Tarifa – Tánger (más corta pero con menos salidas)
🎟️ Precio aproximado: Un billete de ida y vuelta para 2 personas + camper cuesta entre 200 y 250€, dependiendo de la temporada.
💡 Consejo: Puedes comprar los billetes en el puerto para ahorrar dinero, pero si prefieres llevarlo todo organizado, agencias como Viajes Normandie gestionan la reserva y los trámites del vehículo.
🏕️ 3. Pernoctar en Marruecos con tu camper
Si eres amante de la vida en camper, Marruecos te encantará. Hay tres opciones principales para dormir:
✅ Campings: Baratos (4-9€/noche) y seguros, aunque sin demasiados lujos.
✅ Parkings vigilados: Perfectos para pernoctar en ciudades como Marrakech o Fez.
✅ Acampada libre: Posible en muchas zonas, pero mejor preguntar antes a los locales.
📍 Campings recomendados en Marruecos
✔️ Camping Le Relais de Marrakech (Marrakech)
✔️ Camping municipal de Chefchaouen
✔️ Camping Erg Chebbi (cerca del desierto)
💡 Consejo: Descarga apps como Park4Night o iOverlander para encontrar lugares recomendados por otros viajeros.
💸 4. El Regateo: Un arte en Marruecos
Regatear no es una opción, es una obligación en Marruecos. En mercados, taxis, parkings e incluso campings, todo se negocia.
Un buen precio suele ser un 40-50% menos de lo que te pidan al inicio.
💡 Consejo: No muestres demasiado interés en el producto y si el vendedor no acepta tu oferta, finge marcharte. Si realmente quiere venderte algo, te llamará con un precio mejor.
🛑 5. Cuidado con los “Guías No Oficiales”
Si paseas por ciudades turísticas como Fez o Marrakech, te encontrarás con lugareños que se ofrecerán a guiarte “gratis”.
Si no quieres guía, di firmemente “No, gracias”. Si aceptas su ayuda, acuerda un precio antes de empezar (unos 50Dh por 3-4 horas es justo).
🅿️ 6. Parkings: Seguridad y trucos
Los aparcamientos en Marruecos pueden ser caóticos, pero no suelen ser inseguros. En muchos sitios te pedirán que dejes el freno de mano quitado para mover los coches.
📍 Parkings recomendados para campers
✔️ Marrakech (31.62444ºN,-7.996014ºW) – A 200m de la Plaza Fna. 100Dh/noche.
✔️ Asilah (35.473707ºN,-6.027331ºW) – Pequeño parking para campers por 30Dh/noche.
💡 Consejo: Siempre negocia el precio antes de aparcar.
🚗 7. Conducir en Marruecos: ¿Qué esperar?
Las autopistas marroquíes son buenas, pero las carreteras secundarias pueden ser un reto:
🚨 Peligros en carretera:
✔️ Burros, motos y peatones sin luces en los arcenes.
✔️ Camiones adelantando en carreteras de doble sentido.
✔️ Carreteras con baches y sin señalización.
💡 Consejo: Evita conducir de noche y respeta los límites de velocidad, ya que hay muchos radares móviles.
🛰️ 8. GPS y Mapas: No dependas de Internet
Las tarifas de datos en Marruecos pueden ser caras. Lleva un GPS con mapas offline o usa apps como:
✔️ Sygic (de pago pero muy preciso)
✔️ Maps.me (gratis y útil)
🚔 9. Policía y Multas: Evita pagar de más
La policía marroquí pone muchos radares móviles en entradas de ciudades. Si te paran por exceso de velocidad:
📌 Consejo:
✔️ Si la multa es alta, intenta negociar.
✔️ Di que no tienes suficiente dinero en efectivo.
✔️ Hazte el tonto o di que no hablas francés.
🗺️ 10. Ruta Recomendada para Viajar a Marruecos en Camper
Si es tu primera vez viajando a Marruecos en camper, te sugiero esta ruta para aprovechar al máximo:
➡️ Tánger – Entrada al país.
➡️ Chefchaouen – La famosa “ciudad azul”.
➡️ Fez – Una de las medinas más antiguas del mundo.
➡️ Marrakech – Cultura, mercados y gastronomía.
➡️ Merzouga – La puerta del desierto del Sahara.
➡️ Essaouira – Relájate en la costa atlántica.
Viajar a Marruecos en camper es una aventura inolvidable. Aunque hay retos, con buena planificación disfrutarás de un viaje increíble. Explora sus mercados, conduce por sus carreteras y sumérgete en su cultura única. 🚐💨